| NGC
                  6781 [33
          kb] A solo 8 grados al
              oeste de Altair tenemos esta interesante Nebulosa Planetaria de
              1.8 minutos de arco de tamaño
            y magnitud 12. Esta ubicada en el Hemisferio Norte Constelación
            de Aquila pero tiene una altura aceptable para ser fotografiada.
            NGC 6781 presenta casi una burbuja perfecta de gas producida por
            la explosión de su estrella central. La burbuja continúa
            en expansión y probablemente tenga 2 años luz de extensión. DATOSMg: 12
 Tamaño: 1.8 minutos de arco
 FOV: 20 x15 minutos de arco
 LHaGB (10,10,3,3) 26 minutos en total con subexposiciones de 1 minuto
            cada una
 Starlight Xpress SXV M7 SCT 8 en @ f6.3
 Vixen GPDX, SS2K
 Astronomik Filters Type 2
 Guiado con Galileo 70/400 y SXV Guide Head
 Adquisición de Imágenes y Guiado Astro Art 3.0
 Calibrado DeepSkyStacker, Combinanda en Maxim y procesada en PS
 | M
                  27 [64
                  kb] M 27 fue la primer Nebulosa planetaria descubierta
              por Charles Messier en el año 1764. Es un objeto grande
              para su tipo y también relativamente brillante debido a
              la luz que emite la estrella central que luego de haber quemado
              todo el hidrógeno y explotado, brilla solo por su calor
              remanente a una magnitud de 13.5. La nube brillante visible en
              la foto se extiende en un radio de 6 minutos de arco. La Nebulosa
              de Haltera es del tipo que produciría nuestro Sol una vez
            que se detenga la fusión nuclear en su centro.  DATOS Mg 7.4
 FOV 20 x 15 minutos de arco
 LRGB (40,8,8,64 minutos con subs de 240 segundos c/u )
 Starlight Xpress SXV M7 SCT 8 en @ f6.3
 Rueda de filtros Atik
 Filtros Astronomik Type II
 Guiado con Galileo 70/400 y SXV Guide Head
 Adquisición y Control de Camaras Astro Art
 Calibrado (flats, darks, bias) en Images Plus y procesado en Photoshop.
 Vixen GPDX, Sky Sensor 2000
 |