Ocultación del cúmulo 'El Pesebre' por la Luna
Observación

El próximo 4 de Julio, entre 45 y 60 minutos después de la puesta del Sol y por un lapso aproximado de una hora, se podrá observar cómo nuestro satélite natural oculta a algunas de las estrellas del conocido cúmulo abierto Messier 44, conocido popularmente como "el Pesebre". Este grupo de estrellas se encuentra en la constelación de Cancer (el "Cangrejo"), visible a simple vista en cielos oscuros como una tenue mancha difusa en las cercanías de la estrella gamma y delta de esta constelación, fácil de resolver sus componentes más brillantes con un par de binoculares. M44 es uno de los cúmulos abiertos más próximos al Sistema Solar, situándose a unos 577 años luz. Se estima que lo conforman unas 200 estrellas hasta magnitud 14 y su edad se calcula en unos 750 millones de años. Posee un diámetro aparente de 96 minutos de arco, siendo su tamaño real de 16 años luz.
Esta ocultación será visible en toda la Argentina, Chile y Uruguay, sectores limitados de Bolivia y Paraguay y sur de Brasil (Imagen 2). Si bien cuando el cielo esté bastante oscuro como para distinguir las estrellas de este grupo, la Luna ya habrá ocultado a alguna de ellas. Este tipo de fenómeno celeste permite apreciar el lento movimiento lunar , brindando un espectáculo único no solo para disfrutar observándolo, si no también registrarlo fotográficamente ya que la Luna se presentará como un fino creciente, con una superficie iluminada de apenas 4.7%. Invitamos a todos aquellos que puedan obtener imágenes de este evento astronómico nos las envíen a y con gusto las publicaremos en este sitio.
Carta Detallada [30 kb]


Sea el primero en dejar su comentario.