Noticias
Espacio Profundo con Cámara Digital
Fotografías tomadas por Marcelo Salemme, utilizando una cámara digital Canon S230 y un telescopio reflector Hokenn 2001000 desde la localidad de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires.
Júpiter y Saturno con webcam
Tomadas por Enzo De Bernardini con una webcam Philips Vesta PCVC675K utilizando un telescopio reflector newtoniano de 114mm f/8.
La Luna con cámara digital
Enviadas por Roberto Gorbaran desde Campana (Bs. As.), tomadas con una cámara digital HP y un telescopio reflector de 114mm.
Júpiter y Saturno con webcam
Enviadas por Rubén Barros, utilizando un telescopio Meade ETC-90EC y webcam Phillips Vesta Pro.
Fotografiás Solares
Fotografías del Sol tomadas por C. F. Kurtz en Octubre del 2003 utilizando la técnica de proyección por ocular.
La Luna y Venus
Juan José Breuer Moreno nos envia sus fotografías tomadas con cámara digital de la conjunción entre la Luna y Venus del pasado 25/11, captadas con teleobjetivo.
Fotografías
Enviadas por Mario G. Cabirón, tomadas desde Mar Azul (Buenos Aires) y El Palmar (Entre Ríos). Imágenes del amanecer en Mar Azul, y el atardecer en El Palmar.
Cometas
La Asociación Satafesina de Astronomía envia sus fotografías de los cometas C/2003 T3, C/2001 Q4 y C/2002 T7, tomadas con un telescopio Celestron de 11" y cámara CCD.
Fotografías con Webcam
Viviana y Marcos Trossero nos envian sus fotografías lunares tomadas el 2/11/2003 utilizando una webcam Philips Vesta. Incluye foto interactiva.
El clima del Eclipse
El eclipse lunar se caracterizó por un pésimo clima en extensas regiones.
Eclipse Lunar Total
El próximo 8-9 de Noviembre la sombra de la Tierra cubrirá la Luna. El último eclipse lunar del año será visible desde toda américa. Efemérides y datos de observación. Gráficos y horarios de observación.
M 42 (Nebulosa de Orion) desde Santa Fe
Leandro Tenaglia nos envia su fotografía de M 42 tomada con un telescopio Hokenn de 8", f/5, en 30 segundos.
Ocultación de Venus
El día 26/10 antes de ponerse el Sol, la Luna ocultará a Venus en diferentes localidades de latinoamérica. Datos y horarios de observación.
C/2002 O7 (LINEAR)
Nuevo cometa visible desde el Hemisferio Sur. El C/2002 O7 (LINEAR), observable antes del amanecer. 01/10/2003: Núcleo fragmentado. Imposible de observar.
Oculares y accesorios
Diferentes diseños de oculares. Consejos de compra y uso. Observación y ampliación utilizada. Lentes de Barlow. Versión imprimible disponible.