Noticias
Maestrías de la CONAE: fronteras del conocimiento
Excelente oportunidad brinda la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) a ingenieros y científicos al desarrollar maestrías en tecnología espacial de punta.
La Luna, Venus y Júpiter al atardecer
Los días 19, 20 y 21 de junio se podrá disfrutar de la Luna en las cercanías de Venus y Júpiter en los cielos del atardecer.
205 Galaxias para su Observación Visual
Listado seleccionado de galaxias observables desde el hemisferio sur. Contiene más de 200 galaxias agrupadas por constelación, con sus datos y notas visuales.
Progress M-27M sobre Buenos Aires
Ezequiel Bellocchio logró capturar en una imagen el rápido paso de la nave Progress M-27M sobre los cielos de Buenos Aires, poco antes del reingreso a la atmósfera sobre el Océano Pacífico.
La Piel de Zorro
Sergio Eguivar nos envía una imagen de la zona de S Monocerotis y la Nebulosa de la Piel de Zorro capturada con telescopio reflector y cámara CCD.
El lenguaje de las nubes
Un libro dedicado a las nubes, su formación, clasificación y relación con los fenómenos meteorológicos. Una guía práctica para los entusiastas de la identificación de nubes.
Eclipse Lunar Abril 2015
El próximo 4 de abril se producirá un eclipse lunar total, el primero de 2015. Este eclipse no es favorable para la región de Sudamérica, siendo visible únicamente en parte y con dificultad.
Equinoccio de Otoño
El equinoccio del próximo 20 de marzo dará inicio al otoño en el hemisferio sur y a la primavera en el hemisferio norte.
Reglas de Star Party
Llegar hasta los mejores sitios de observación lleva tiempo y recursos. Aquí se presentan algunas reglas prácticas y de convivencia para aprovechar esas valiosas noches.
Fenómenos entre los satélites de Júpiter
Infografía ilustrando los diferentes eventos de los satélites de Júpiter: tránsitos, y tránsitos de sombras, eclipses y ocultaciones.
El cometa Q2 Lovejoy desde Buenos Aires
Sergio Eguivar envía una imagen del cometa C/2014 Q2 Lovejoy lograda con cámara CCD desde San Antonio de Areco, Buenos Aires.
El cometa Q2 LOVEJOY
El cometa C/2014 Q2 LOVEJOY ya se encuentra accesible a un par de binoculares y estará alcanzando su máximo brillo a principios de enero en la constelación de Eridanus.
Estrellas fugaces en diciembre
Originadas en el curioso cometa rocoso Phaethon, el máximo de estrellas fugaces Gemínidas será luego de la medianoche del 13 de diciembre.
Fenómenos mutos entre los satélites de Júpiter
Cada seis años es posible observar los fenómenos mutuos entre los satélites de Júpiter. Eclipses y ocultaciones entre los principales satélites del planeta gigante.
Misión Rosetta
¡Éxito! La nave Rosetta cumple uno de los más importantes objetivos de su misión: soltar a la sonda Philae sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.