Planetas al Amanecer
Observación

Durante la segunda mitad del mes de Abril y todo Mayo se podrán observar una interesante serie de eventos planetarios antes del amanecer. Los planetas protagonistas serán: Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, con ocasionalmente la aparición en escena de la Luna. Todos estos eventos serán observables a simple vista, antes del amanecer y hacia el horizonte este. A continuación se enumeran las fechas de acercamientos y conjunciones más interesantes.
- 19/04 - Mercurio y Marte separados por 44'.
- 30/04 - La Luna (fase del 7.5%) se localizará a 7° al noroeste de Venus (magnitud -3.9). El planeta estará ubicado a 3.7° de Mercurio (magnitud +1.0)
- 01/05 - La Luna (fase del 3.3%) se localizará a 5.7° de Marte y Júpiter, estos dos planetas separados entre si por 23'.
- 07/05 - Interesante disposición triangular con Venus y Mercurio formando el lado menor, y Júpiter debajo, casi equidistante con Marte. Los 4 planetas serán observables en una línea de 4° de extensión.
- 11/05 - Mercurio, Venus y Júpiter en conjunción, casi alineados y con una separación de 2° entre los extremos formados por Mercurio y Júpiter.
- 13/05 - Mercurio, Venus y Júpiter formando un triángulo rectángulo de 2.5° de hipotenusa. Marte se localizará a 4.7° del conjunto.
- 21/05 - Mercurio, Venus y Marte en conjunción, formando un triángulo de 2.2° de lado mayor.
- 23/05 - Venus y Marte en conjunción, separados por 1°, con Mercurio a 2.1° de Venus.
- 29/05 - La Luna (fase del 11.3%) y Júpiter, separados por 5.6°.
- 30/05 - La Luna (fase del 5.9%) localizada a 5° de Marte y a 8° de Venus.
La siguiente secuencia animada muestra una simulación realizada con Stellarium de los eventos planetarios entre los días 15 de Abril y 2 de Junio, observando en dirección hacia el horizonte este con ubicación en Buenos Aires (para otras ubicaciones los eventos serán similares, con diferencia en los tiempos y quizá orientación de los mismos según la posición del observador)
Estos fenómenos son fácilmente fotografiables con cámara digitales convencionales, mejor aún si poseen algún tipo de modo manual (M) donde puedan configurarse las características de la toma (como ser: el tiempo de exposición, el foco, el ISO, etc)

Es increible poder observar estos fenonemos que los aztecas predijeron con tanta exactitud. Si pueden envienmas informacion al respecto
QUE MARAVILLA PODER VER ESTA CONJUNCION DE PLANETAS,DESDE UN ESCENARIO TAN PRODIGIOSO ( EN ESTA OPORTUNIDAD) COMO ES TODO EL TERRITORIO CHILENO. INVITO A TODA PERSONA GRANDE O ,NIÑOS A TODOS QUE SE ASOMEN EN LA MADRUGADA A ADMIRAR LA ALINEACIÓN QUE LA NATURALEZA CON SUS LEYES Y CÓDIGOS HACE POSIBLE .SALUDO Y AGRADEZCO LA PUBLICACION DE ESTOS EVENTOS MAGISTRALMENTE HERMOSOS A LA VISTA DE QUIENES ADMIRAMOS EL CIELO SUS ESTRELLAS ,AL UNIVERSO EN GENERAL
y felicitaciones x el video

